Fundación Canfranc celebra con sus voluntarios el Día Internacional del Voluntariado y comparte con la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado el lema «Voluntario: Contigo Somos Más».

En el Día Internacional del Voluntariado rendimos homenaje a personas de todo el mundo que contribuyen con su tiempo y sus competencias a crear un mundo mejor, más seguro, más solidario y pacífico… , este año nos lo recuerdan los cupones la ONCE: Hacer voluntariado es cuidar el mundo.

En estos momentos, la fuerza del voluntariado la vemos materializada en todos los voluntarios y voluntarias que se han sumado a luchar contra los efectos de la DANA.

Imagen de 15.000 voluntarios que se presentaron en la Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia para acudir a las localidades afectadas por la DANA.

El voluntario lleva en su corazón el ADN del voluntariado. Está entre nosotros, no es un fantasma, ni un extraterrestre, es “uno de nosotros”, convive con nosotros, forma parte de nuestra sociedad (sin llamar la atención); “se hace visible” cuando surgen necesidades sociales (grandes o pequeñas, puntuales o diarias), por eso no hace falta que le llamen, él se hace presente, busca, se ofrece, actúa, no busca ocasiones de “ponerse medallas”, ni busca sueldos complementarios.

«Sabes lo que vas a encontrar (lodo, fango… eso es lo de menos), pero tenemos claro que debemos ayudar” comentan dos estudiantes de Medicina que coinciden en el bus con destino a la localidad de Aldaia.

El voluntariado, en su justa medida, es como la sal que condimenta nuestras vidas.

Las muestras de agradecimiento han sido muy valoradas, los mensajes de gratitud de gente a la que han ayudado motivan a los voluntarios a seguir aportando su granito de arena. Una familia en Algemesí decía que, después de tanta angustia, unos platos de comida caliente fueron un motivo de alegría, porque pudimos reunirnos a comer juntos.